viernes, 10 de febrero de 2012

'Qué fue de...Raúl Martín (YAYU)'





Nombre: Raúl 'Yayu'
Apellidos: Martín Santana
Año de nacimiento: 1981
Temporadas en la selección: 7
Demarcación: Cierre
Carrera/s estudiada/s: Derecho


1.    ¿A qué te dedicas actualmente?
Trabajo en el departamento de reclamación contenciosa de una compañía aseguradora.

2.    ¿Sigues jugando al fútbol sala?
Sí que sigo jugando, aunque en ligas inferiores que no requieren tanta dedicación. A un nivel de competición sin tanta exigencia ni tanta competitividad, como la que se puede tener en la liga interuniversitaria o en la propia federación.

3.    ¿Cuántos años jugaste en la selección?
Pues si te digo la verdad creo que fueron 4 como jugador y otras 3 más como delegado, una vez finalicé la carrera.

4.    ¿Sigues en contacto con tus antiguos compañeros?
Intento estarlo, tengo la suerte de jugar en una liga de empresas con otro compañero de la complu que ya no juega y si que te enteras de como esta la gente y pendiente de como va el equipo.

5.    ¿Quién fue tu entrenador? ¿Recuerdas alguna frase suya en especial?:
Ahí si que no tengo duda, ese fue Ignacio, creo que cuando yo estaba haciendo la comunión, él ya estaba entrenando al equipo.
Frases, anécdotas las hay a miles, por ejemplo, la explicación de las jugadas en la pared del vestuario. Pero sí que es cierto que había una que yo creo que repitió todos los años durante los que yo estuve: " La Complutense de nunca ha ganado por tener grandes jugones, siempre ha ganado por tener grandes equipo" (posiblemente la frase no se exacta, pero el concepto sí). Ah bueno; y también casi todos los martes venía diciendo "esta mañana he estado corriendo 1 hora con mis chavales"

6.    ¿Cuál fue el mejor jugador al que te enfrentaste?
Uff; han sido muchos, pero creo que si me tengo que quedar con uno, posiblemente elegiría a un jugador de la UAM; creo recordar que se llamaba Celso. Nunca olvidaré un gol que nos metió desde el centro del campo porque básicamente no tenía ganas de correr más, y se vio tan sobrado que recibió un saque de su portero en una contra y se dio la vuelta, tiró y nos casco un golazo de los que pocos he visto.

7.    ¿Y el mejor jugador con el que jugaste?
Para mi, todos mis compañeros siempre son los mejores, de todas maneras si que es cierto que siempre destacan unos sobro otros, en mis últimos años destacaban Alan, Rodri, Cata....; en los primeros Rubén, Curry, Juan, Jesús; pero por hacer mi pequeño homenaje a la posición más sacrificada creo que el mejor jugador con el que he jugado ha sido con Nacho (alias pelofrito) porque un buen jugador nos es sólo darle bien a la pelota; él entró en el equipo habiendo un grandísimo portero por delante suya, aguantó sin quejas y aceptó su 'roll', sabiendo que llegaría su momento, el cual llegó y se ganó con creces. No sólo dentro de campo sino fuera de el también.

8.    ¿Cuál fue la mejor posición en liga?
Creo que la mayoría de los años quedábamos segundos. Siempre nos ganaba la Carlos III por la mano (en penaltis, con gol en el último minuto...)

9.    ¿Había jugadores que compaginaban sus equipos con la selección de la UCM? En ese caso, ¿a quién daban preferencia?
De toda la vida ha habido jugadores que compaginaban sus equipos con la UCM pero su compromiso siempre era incuestionable, otra cuestión era que si nosotros teníamos un partido fácil y gente de sobra para jugar, entonces jugaran con sus equipos.
Pero si realmente eran necesarios en el partido de la UCM ahí estaban, incluso compañeros que se han ido corriendo sin cambiarse ni ducharse porque se habían quedado a terminar el partido con nosotros.


10.    Valora de 0 a 10 tu experiencia en la liga universitaria
Sin lugar a duda un 10; cuando yo llegué a la UCM venía de dejar el club en el que había jugado toda mi vida, por circunstancias varias creí haber perdido la ilusión por jugar. Pero ahí recuperé todas las ganas y la ilusión por un deporte que me apasiona.

11.    ¿Por qué recomendarías jugar la liga universitaria?
Para mi fue una experiencia inolvidable, no sólo con tus propios compañeros, sino con el resto de compañeros de otras universidades. Viajes a interzonales en los cuales tienes multitud de vivencias y anécdotas que las disfrutas desde el momento en el que te subes en el autobús hasta que estas de regreso otra vez. Y más que nada, lo recomiendo por el ambiente insuperable y por el buen rollo.

12.    ¿Recuerdas tu mejor partido? Y¿tu mejor gol? Descríbelo.
No soy una persona de detalles, no recuerdo ningún partido que haya jugado de manera especial, no era de los que destacaba; sí que es cierto que recuerdo partidos con especial relevancia. Recuerdo en mi primer año la final del campeonato contra la Carlos III en Leganés, partido muy igualado y que a mi juicio merecimos ganar. Si no recuerdo mal, ibamos ganando 2-3 y a falta de un par de minutos para acabar nos empataron; al final el campeón se decidió en los penaltis. Nadie fallaba hasta que tiraron los porteros y ahí se acabó. Terminamos segundos de Madrid y nos fuimos a Granada a jugar el interzonal.

13.    Destaca los equipos más fuertes de aquella época.
En los años en los que yo jugué los más fuertes éramos la Carlos III y la UCM; la UAM también era un equipo de los que siempre nos lo complicaban y recuerdo que un año CEES fue máximo favorito; (de hecho ese año hubo un formato de copa y perdimos la final con ellos) porque venían a jugar los del equipo de Nacional.

En la fila inferior, con el número 4 en la sudadera, imagen actual de 'Yayu'.
14.    A nivel de colectivo,¿ qué partido recuerdas con especial cariño?
Pues aunque te parezca extraño, el partido que más recuerdo es uno que vi desde las gradas de la Almudena, un año antes de que formara parte de la UCM. Fui a verles porque un amigo estaba en el equipo; jugaba la UCM contra la Carlos III (para variar). La Carlos III ganaba 1 - 9 al descanso; cuando empezó el 2º tiempo, desde la grada no sólo daba la sensación de que jugaran los 5 de la pista, todo el banquillo gritaba, todo el banquillo presionaba.
Finalemtente ese partido se consiguió empatar; y yo creo que fue el que me animó a decir: "yo quiero jugar en ese equipo".

15.    Destaca lo mejor y lo peor de tu etapa en el equipo de la UCM
Lo mejor sin lugar a dudas, los compañeros, los amigos, el buen ambiente que hay siempre, creo que de los 7 años que estuve no recuerdo ni un sólo mal gesto, ni un solo roce con algún compañero. Y lo peor, el no haber jugado ningún campeonato de España.

16.    ¿Sigues al actual equipo de la UCM? En ese caso, a través de qué medio(la página de la UCM, la web del Deporte Universitario, vas a ver los partidos)?
Lamentablemente menos de lo que me gustaría, pero siempre te acuerdas, y de vez en cuando miras en internet, tiras de facebook; y ahora con el blog, pues uno puede estar más al tanto.

17.    ¿Viajaste a algún Campeonato de España? Detállanos un poco la experiencia (Año, ciudad, puesto y anécdotas)
No, por desgracia no; pero sí que fui a 3 interzonales fuera de Madrid (2 como jugador y una como delegado). En mi segundo año fuimos a Granada, posiblemente fue en el que más recuerde, por eso de ser el primero y porque me llevé la novatada (a pesar de que no fuese mi primer año) pero se podría decir que mi compañero de habitación en ese viaje (Mikel) y yo se lo pusimos a huevo a los más veteranos por confiarnos.
El 2º fue a A Coruña, también repleto de anécdotas; concretamente en ese viaje se puede decir que nos hicimos amigos del equipo de voley femenino de la UAM, que casualmente estaban en el hotel de al lado.
El 3º fue a Logroño, por desgracia ese fue breve porque solo estuvimos un día, pero recuerdo el homenaje que hizo el equipo a un compañero (Luis “bolo”), que se fastidió la rodilla esa temporada y no pudo jugar con nosotros allí.

18.    ¿Cómo ves al equipo este año?
Lo poco que he podido ver este año y por conversaciones de la gente, tengo entendido que bastante fuerte. Conozco a muchos de los que están, he jugado con y contra ellos, y sé que son muy, muy buenos. Algo tendrá este equipo cuando jugadores contra los que he jugado, han acabado viniendo a jugar aquí. Creo que este año está más afianzado y no tendrá demasiados problemas para ir al campeonato de España si tienen constancia.

19.    ¿Qué les dirías a los actuales jugadores de la selección?
Que lo aprovechen, es un equipo fantástico para disfrutar de un deporte que te gusta y con gente que recordarás el resto de tu vida. Para mi, sin duda creo que ha sido mi mejor época jugando al fútbol-sala.

20.    Elige al próximo jugador que entrevistaremos
La Complu es un sentimiento, y si hay alguien que sabe lo que eso significa, ese puede ser perfectamente Virgilio. Ese sí que es un mítico de la Complu.

3 comentarios:

  1. Eres muy grande yayu!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Tu si que sabes yayu ¡¡¡¡¡ solo te ha faltado que te pregunten quien era el jugador que hacia el HELICOPTERO en las duchas ¡¡¡¡ jajaja .Un abrazo fuerte del mago

    ResponderEliminar
  3. q maquina el yayu!!
    aunq ya s hora de ir dejando el futbol semiprofesional y de pachangueo q vas teniendo edad jajajjajajaj

    ResponderEliminar

¡Comenta la noticia!